Los locales encarrilan su noveno triunfo en un gran tercer cuarto
Novena victoria de la temporada para el Coviran Granada. El equipo de Pablo Pin, que cumplió 100 partidos en la Liga Endesa en su tercera temporada en la competición, consiguió su segundo triunfo seguido tras imponerse al Río Breogán por 91-82 en un partido en el que fue por delante prácticamente desde el inicio y en el que jugó un baloncesto excelso para encarrilar su triunfo durante el tercer cuarto.
Elias Valtonen fue el mejor del Coviran Granada con 21 puntos y 23 de valoración. El alero, que realizó un encomiable trabajo en ambos lados de la pista, estuvo bien acompañado en ataque por Amine Noua, Jonathan Rousselle y Scott Bamforth. Los franceses sumaron 19 y 16 puntos, respectivamente, mientras que el norteamericano aportó 10 en su regreso a las pistas tras varios meses alejado por lesión.
Amine Noua le dio las primeras ventajas del encuentro al Coviran Granada, pero la irrupción de Dae Dae Grant dio comienzo a un intercambio de canastas entre los rojinegros y el Río Breogán. El equipo de Pablo Pin apretó los dientes en defensa y la entrada en pista de Sergi García y Riccardo Visconti permitió a los locales escaparse en el marcador antes del final del primer cuarto (23-16).
Festival ofensivo
Mejoró el conjunto gallego tras el paso por banquillos y los triples de Grant, Vila y Kurucs permitió igualar la contienda (35-35) en un festival ofensivo de ambos equipos. Volvió a subir su intensidad en pista trasera el Coviran Granada y la aparición de Rousselle, Noua y Aurrecoechea disparó al equipo de Pablo Pin hasta el 49-40 con el que se llegó a la estadía.
Una excelente circulación de balón del equipo de Pablo Pin acabó con un preciso triple de Elias Valtonen para disparar al Coviran Granada hasta los 12 de ventaja. El alero rojinegro anotó 7 puntos que instalaron la ventaja local en todo momento por encima de la decena de diferencia y los triples de Scott Bamforth en su vuelta con el equipo y de Jonathan Rousselle obligaron a Luis Casimiro con los granadinos desatados (66-50).
Un triple del norteamericano y dos tiros libres de Noua pusieron el 71-53 en el marcador antes de un mini parcial de 0-5 tras un triple de Kurucs que dejó el resultado en 71-58 para la disputa del último cuarto.
Infranqueables
Anotó el Río Breogán la primera canasta del acto final. Los visitantes tuvieron incluso un triple para reducir su desventaja, pero el Coviran Granada se mostró intratable y firmó un parcial de 8-0 con canastas de Noua, Rousselle, Visconti y Aurrecoechea para encarrilar su triunfo (79-60).
El Río Breogán no se rindió en ningún momento y provocó el tiempo muerto de Pablo Pin tras los puntos de Mavra, Touré y Nakic (84-72), aunque una canasta de Ndiaye y un 2+1 de Valtonen aportaron una dosis de tranquilidad extra a un Coviran Granada que pudo disfrutar con tranquilidad durante los últimos minutos y celebrar su novena victoria de la temporada y la segunda seguida.
Ficha técnica:
Coviran Granada: Jonathan Rousselle 16, Gio Bezhanishvili 1, Elias Valtonen 21, Agustín Ubal 0 y Amine Noua 19 – quinteto titular – Scott Bamforth 10, Sergi García 6, Iván Aurrecoechea 8, Pere Tomàs 0, Rubén Guerrero 0, Riccardo Visconti 8 y Ousmane Ndiaye 2.
Río Breogán: Dae Dae Grant 13, Aranitovic 7, Boubacar Touré 14, Artur Kurucs 14 y Toni Nakic 8 – quinteto titular – Eric Vila 7, Edin Atic 0, Dragan Apic 10, Hughes 0, Dominik Mavra 9 y Erik Quintela 0.
Parciales: 23-16, 26-24, 22-18 y 20-24.
Árbitros: Carlos Peruga, Rafael Serrano e Igor Esteve. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada de competición en la Liga Endesa disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 6686 espectadores, medio centenar de ellos seguidores del Río Breogán.
Antes del inicio recibieron un homenaje el júnior Cuerva Fundación CB Granada y el cadete Panadería Salvador por sus respectivas participaciones en el Campeonato de España de su categoría.
También se le hizo un reconocimiento al presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio de Torres, por su labor para que Andalucía organice todos los Campeonatos de España de este año.
Y al jugador de las categorías inferiores Alejandro Rodríguez, que volvió al Palacio de Deportes al evolucionar favorablemente de su enfermedad.